Ahora que estamos estudiando las variedades de la lengua, viene a cuento este texto que reproduzco un poco más abajo. Lo he encontrado en el blog de un profesor de Lengua. Trata de las chuletas. Sí, sí, de las chuletas. Vosotros ya sabéis qué en nuestra clase, podemos usar algunas "legalizadas".
Bueno, veamos qué dice este profesor:
Bueno, veamos qué dice este profesor:
Damos la bienvenida a la primavera, a la par que a la 3.ª evaluación. ¡Qué pronto pasa el tiempo! ¡Seis meses ya han transcurrido!


No obstante, abogo por las chuletas y siempre digo que los estudiantes están en todo su derecho, es más, les animo a que lo hagan, pues así leen, resumen y sintetizan, por lo tanto, ¡benditas chuletas! ¡Y más en los tiempos que corren! Incluso muchos después ya no han de recurrir a las mismas porque se les ha quedado tras el proceso de copista amanuense. Así pues, ¡hacedlas y utilizadlas siempre y cuando no os pille!
De igual modo, no todas las materias se prestan al sublime arte de la imitación, por lo que no siempre se puede echar manos de ellas. Me gustaría que vierais la siguiente secuencia de la inigualable y divertidísima serie Aída, donde Fidel recurre a las chuletas.
1 comentario:
Me gusta mucho la serie de aida, yo opino que muchas veces ,vale, haces las chuletas porque no te lo sabes ,pero al resumirlas y hacerlas al terminarlas te das cuanta que con eso te lo has aprendido. Es una buena forma de estudiar.
Publicar un comentario